Talleres de Pintura con Gabriela Batista


Feria Ecológica Parque Omar 2012









ECO FERIA.   FERIA ECOLOGICA 2010  EN ATLAPA





FESTIVAL SOBRE RUEDAS 2009



FERIA FAS PANAMA EN PANAMA VIEJO. 2010







Taller de Pintura para Morgan & Morgan

para la campaña "Ponte las Pilas con las Pilas". 2011













Taller de Pintura para Colegio Chino-Panameño para la campaña "Ponte las Pilas con las Pilas". 2011















Taller de Pintura para Suez Energy. 2010.








Niños de Bayano hacen arte ecológico. 2010.


/ 08/13/2010
Más de 50 estudiantes de Chepo participaron de una jornada educativa con la artista Gabriela Batista y Alianza Contaminación Cero.

Durante este taller, parte de la iniciativa “Ponte Pilas con las Pilas”, estudiantes de cuarto y quinto grado de las escuelas de Loma del Naranjo, La Riviera y el Centro Educativo Clímaco Delgado, pudieron aprender sobre los peligros de las pilas agotadas a la salud y al ambiente, y cómo convertir estos desechos en arte.

La jornada consistió de una presentación dirigida por Jorge Conte, director de Alianza Contaminación Cero, seguido de un taller, en el cual los estudiantes convirtieron botellas plásticas en recopiladores caseros para pilas.

“Los niños y niñas terminan elaborando bellas obras sobre botellas plásticas que iban a ser desechadas a la basura y las reutilizan para la decoración de sus hogares y la recolección de pilas agotadas,” dijo Gabriela Batista. “Esta se convierte en una nueva plataforma para el arte ambiental”.

A su vez, cada escuela recibió un recopilador para que los estudiantes puedan depositar las pilas acumuladas, evitando que estas lleguen a contaminar el suelo y las fuentes hídricas.

Con esta plataforma ambiental a la cual se unen las plantas y oficinas de AES, se espera recolectar 3 toneladas de pilas y baterías y retirar 1 tonelada de mercurio del los desechos sólidos urbanos a través de la instalación de centros de acopio en empresas, organizaciones, universidades y escuelas para reducir la presencia de contaminantes con mercurio en Panamá.


http://www.aespanama.com/noticias_details.asp?id_noticia=86 

http://www.prnoticiaspanama.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3877%3Aninos-de-bayano-hacen-arte-ecologico&catid=18%3Arse&Itemid=33 


TALLERES DE PINTURA PARA DIFERENTES EMPRESAS Y FUNDACIONES. 2009.

Talller para Fundación Pro-niño de Telefónica Movistar Panamá.







Taller de pintura para la Fundación Pro-niño de Telefónica Movistar-Panamá que se llevó a cabo en octubre de 2008. Asistieron más de 80 niños de la fundación y 25 colaboradores de Telefónica Movistar Panamá. Los trabajos realizados por los niños se recogieron y digitalizaron para hacer un calendario el cual reunió las fotos de las obras de arte realizadas por estos pequeños.





Taller de pintura con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 2009.









Este taller de pintura se llevó a cabo en el Teatro Anita Villalaz para niños de la comunidad de San Felipe e invitados especiales. Se trabajó con más de 100 niños y la colaboración de jovenes estudiantes y voluntarios de Telefónica Movistar de Panamá.


Taller de Pintura para la escuela YMCA dentro del Programa Mercurio Cero con su campaña "Ponte las Pilas con las Pilas"









Niños de 5º y 6º grado de la escuela YMCA participaron en este primer taller piloto cuyo proposito es educar a los niños en esta campaña de "Ponte Las Pilas con las Pilas" que lleva a cabo la Alianza Contaminacion Cero en Panama. Por medio de arte se trata de dar educacion ambiental a los niños de esta comunidad. 


 TALLER DE PINTURA PARA EL INSTITUTO TECNOLOGICO BARÚ





























El pasado 19 y 20 de Noviembre se llevó a cabo el II Taller del proyecto "Ponte las pilas con las Pilas" en el Instituto Tecnologico Barú en la ciudad de Panama. 150 niños y niñas de 1 a 11° grado participaron en la charla informativa y en el taller de pintura con Gabriela Batista.




TALLERES DE PINTURA EN LA ESCUELA DE CAÑITAS EN BAYANO.  PANAMA


El pasado viernes 13 de Agosto, se llevó a cabo un taller de informacion y pintura convocado por AES Bayano en el primer ciclo de Cañitas, en el corregimiento del mismo nombre en Panama Este, dentro del programa "ponte las pilas con las pilas".



Un total de 55 niños y 5 maestros formaron parte de este taller con la artista Gabriela Batista.



El taller tiene como finalidad informar a los niños y niñas al igual que al cuerpo docente sobre los peligros de las pilas agotadas en la salud y el medioambiente. Mediante una combinacion de presentacion teorica y practica los asistentes se sensibilizan con el tema y elaborar ellos mismos sus propios recopiladores artisticos.

Los niños y niñas terminan elaborando bellas obras sobre botellas plasticas que iban a ser desechadas a la basura y las reutilizan para la decoracion de sus hogares y la recoleccion de pilas agotadas. Esta se convierte en una nueva plataforma para el arte ambiental utilitario ideado por Gabriela Batista para la Alianza Contaminacion Cero.

La direccion de la escuela recibe de manos de la Alianza Contaminacion Cero y AES un recopilador para que los niños y adultos lleven sus pilas agotadas y la separen de la basura común evitando asi la contaminacion de sus fuentes hidricas y finalmente de la salud humana.